El presente libro nos ofrece, junto con el lenguaje de un ameno discurso, dos cosas diferentes: por un lado, una exposición de cuestiones psiquiatricas y psicoterapéuticas fundamentales, comprensible para todos, de los problemas que lleva consigo tal empresa, sin hacer hincapié en la orientación de ninguna escuela; por otro lado - algo único en la literatura psiquiátrica de nuestro tiempo -, "una psicoterapia ante el micrófono". Lo que se puede leer en estas páginas es un poco de higiene psíquica práctica. Frankl ha demostrado que se pueden hacer comprensibles ciertas cuestiones difíciles, sin ser por ello superficial ni favorecer los errores propios de una popularización desacertada.

Las conferencias más interesantes son, sin duda, las que sólo intentan y ayudan a poner en práctica ciertos aspectos de la psicoterapia, sobre todo los neurosis colectivas. Ahora se hace a través de la palabra escrita; antes a través de las emisoras de radio. Nadie conoce mejor que el propio autor las dificultades - que surgen también con los medios ahora utilizados -, de este
intento de dar una orientación extrapersonal a la eliminación de los trastornos neuróticos. Le han animado sin embargo las numerosas manifestaciones de los pacientes que, en su búsqueda de un sentido existencial perdido o nunca alcanzado debido a una neurosis noógena, han encontrado apoyo y ayuda en una determinada frase de lo que escuchaban; incluso, en algunos casos, se les ha hecho olvidar la idea del suicidio.